
¿Que es la Tiroides?
La tiroides es una glándula endocrina en forma de mariposa que se encuentra en la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. Es una de las glándulas endocrinas más importantes del cuerpo y juega un papel fundamental en la regulación del metabolismo, el crecimiento y la función de varios órganos del cuerpo.
La tiroides produce hormonas importantes, principalmente la triyodotironina (T3) y la tiroxina (T4), que contienen yodo. Estas hormonas son liberadas al torrente sanguíneo y afectan a casi todas las células del cuerpo. Regulan el metabolismo del cuerpo, lo que significa que controlan la velocidad a la que las células queman energía y producen proteínas. Esto, a su vez, afecta funciones vitales como la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y la energía.
Cuando la tiroides no funciona correctamente, puede llevar a una serie de problemas de salud. Por ejemplo, si produce demasiada hormona tiroidea, puede causar hipertiroidismo, que puede provocar síntomas como pérdida de peso, nerviosismo, irritabilidad, sudoración excesiva, problemas cardíacos y debilidad muscular. Por otro lado, si la tiroides produce muy poca hormona tiroidea, puede llevar a hipotiroidismo, que puede causar fatiga, aumento de peso, sensibilidad al frío, depresión y problemas de memoria, entre otros síntomas.

Cada día que te comprometes con tu tratamiento, estás invirtiendo en tu salud y en tu futuro. No subestimes el poder de tu dedicación y perseverancia.
Paciente.
Síntomas de la Tiroides
Los síntomas de los trastornos de la tiroides pueden variar dependiendo de si la glándula está hiperactiva (hipertiroidismo) o hipoactiva (hipotiroidismo). Aquí te doy una lista de algunos síntomas comunes asociados con cada condición:
Hipertiroidismo:
-
Pérdida de peso sin intentarlo.
-
Aumento del apetito.
-
Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad.
-
Sudoración excesiva y sensibilidad al calor.
-
Palpitaciones cardíacas y aumento de la frecuencia cardíaca.
-
Temblor en las manos y los dedos.
-
Fatiga y debilidad muscular.
-
Problemas para conciliar el sueño o insomnio.
-
Cambios en los patrones menstruales en mujeres.
-
Bocio (aumento del tamaño de la glándula tiroides).
Hipotiroidismo:
-
Fatiga extrema y sensación de debilidad.
-
Aumento de peso inexplicable o dificultad para perder peso.
-
Sensibilidad al frío.
-
Estreñimiento.
-
Piel seca y áspera.
-
Cabello fino y quebradizo, y pérdida de cabello.
-
Depresión o sensación de tristeza.
-
Dificultad para concentrarse o problemas de memoria.
-
Rostro hinchado.
-
Menstruaciones irregulares o más abundantes en mujeres.
Es importante destacar que estos síntomas pueden variar en severidad y no todas las personas experimentarán todos los síntomas. Además, algunos de estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones médicas, por lo que es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado si experimentas alguno de estos síntomas.

Contamos con testimonios en tratamiento con una mejoría notable

Llámanos hoy mismo

